Nuestra Historia

Yo, Raúl, quiero compartir con vosotros mi personal versión de nuestra historia, la historia de Afrogames. Empezamos.
Nuestra historia se remonta al año 2014/2015. No recuerdo bien la fecha pero sí que guardo con todo detalle el momento.
Lugar, Gran Vía. Sitio, un Starbuck. Compañía, la mejor, mis grandes amigos Diego, Rubén y Fran.
Por aquel entonces Diego ya había realizado varias expediciones a la selva del Amazonas y había salido en sendos medios de comunicación contando sus aventuras y descubrimientos.
Tomándonos ese café nos anunció: "Chicos, a lo mejor hago un programa de televisión propio".
Las iniciales caras de sorpresa pasaron rápidamente a caras de felicidad, y justo en ese momento pensé: "Si Diego va a tener un programa de televisión...¡Tiene que tener un juego de mesa!", y me puse manos a la obra en lo que a la postre iba a ser Afrogames.
Pasó el tiempo y yo compartía mis avances con mi grupo de lo que llamamos "Terapia" (pizzas y comida malsana, coca cola, juegos de mesa, videojuegos y algún que otro Monster) y cuya presentación es importante, a saber:
1. Carlos, mi primo/hermano, y de forma colateral partícipe sin saberlo de la creación de Afrogames.
2. Alberto, mi media naranja y el tío que más cosas hace por minuto del universo conocido.
3. Jubei, la estrella internacional y quizás el más cabal del grupo.
4. Javi, el megajugón. Si hay alguien que me supere en frikismo sin duda es él.
5. Salva, "ache" para los amigos, el que se ganaría el título de "Hacedor", porque hace de todo.
Pues bien, gracias a ellos el juego fué evolucionado lenta pero favorablemente, hasta que llegó el día señalado.
Carlos se casó y yo en su boda leí y le dediqué un pequeño texto. Pues además de provocar el efecto deseado en Carlos mi lectura provocó una chispa en el cerebro de Alberto, porque desde ese día me propuso crear un juego de deporte.
Así, en 2019, decidimos fundar Afrogames. Con más corazón e ilusión que cabeza y experiencia. Y no sé qué os parecerá a vosotros, pero la cabeza y la experiencia la vas ganando con los años; y el corazón y la ilusión se llevan de serie.
Y aquí estamos en 2023, tras haber penado y aguantado mucho, para dar lo mejor de nosotros, por vosotros.
No Pain no Game

¿Quiénes somos?

Aquí os presentamos a todos los que hacen que Afrogames sea una realidad.
¡Y qué mejor manera de hacerlo que con un ovillejo!
¿Quién siembra ideas en huerto?    Alberto
¿Quién recoge lo que crece?          "El Jefe"
¿Quién en deporte es bravío?          Del Río
Si quieres currar con brío
O deporte practicar
Solo tienes que buscar
Alberto "El Jefe" Del Río
Image
Image
¿Qué cabeza es un baúl?               Raúl
¿Quién piensa en todo follón?    "El Jugón"
¿Quién de ocio no anda corto?     Dalorto
Alguna vez con acierto
desarrolla alguna idea
piensa, escribe, inventa y crea
Raúl "El Jugón" Dalorto
¿Quién dibuja un trazo fiel?        Daniel
¿Quién lapiz y pincel Blandí?      "Dalí"
¿Quién pinta de maravilla?       Lagunilla
Y eso que no usa plantilla
ni guía ni marcador
y por eso es el mejor
Daniel "Dalí" Lagunilla
Image
Image
¿Quién hace de la selva un juego?         Diego
¿Quién es gran aventurero?                 "My hero"
¿De quién queremos un hijo?                 Cortijo
Porque como el refrán dijo
que un amigo es un tesoro
y yo a este hombre le añoro
Diego "My Hero" Cortijo
¿A quién le pedimos un "bis"?             Luis
¿Quién del ocio hace un rito?             "Sito"
¿Con los Crichers lo ha clavado?     Delgado
Mucho nos ha gustado
con este autor trabajar
Bueno y noble a rabiar
Luis "Sito" Delgado
Image
Image
¿Quién creando es un titán?        Iván
¿Talentoso y nada vago?         "El Mago"
¿Y su juego una pasada?          Losada
Quien no se arruga ante nada
de las brujas hizo un arte
fenómeno de aquí a Marte
Iván "El Mago" Losada